Tendencias tecnológicas para 2023 – 2a parte

6/1/2023

Tendencias tecnológicas para 2023

(2ª parte de 3)

En un mundo de creciente incertidumbre, las organizaciones que tendrán éxito serán aquellas que se digitalicen de manera efectiva y aprovechen la tecnología para volverse más ágiles, innovadoras, productivas y sostenibles.

En esta segunda entrada analizaremos cómo algunas tecnologías –no necesariamente con enfoque IT– ofrecen contexto de nuestra actualidad e impulsan la transformación digital a nuevas escalas.

Genómica

La mayoría de la gente ha oído hablar de la genética en relación con la atención médica. La genética es el estudio de los genes y sus funciones en la herencia.

La Genómica es un término global que toma en cuenta todo el ADN del genoma de una persona u organismo, tanto los genes que codifican las proteínas como las regiones no codificantes. Examina cómo se expresan los genes y la interacción entre diferentes genes.

Uno de los desarrollos más emocionantes en Genómica ha sido el de la tecnología de secuenciación de próxima generación. Esta tecnología permite «leer» el genoma completo de una persona u organismo de forma relativamente rápida y económica. La secuenciación del primer genoma humano tomó más de 10 años y millones de libras. Hoy, se puede hacer en alrededor de 24 horas.

Nuevas Soluciones Energéticas

La tecnología sostenible es un término general que describe la innovación que tiene en cuenta los recursos naturales. El objetivo de estas tecnologías es reducir drásticamente los riesgos ambientales y ecológicos y crear productos sostenibles.

Los ejemplos más comunes de tecnologías e innovaciones sostenibles incluyen:

Autos y transporte eléctricos, luz LED, energía solar, tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, y métodos de construcción autosuficientes, entre otros.

Esta tendencia tecnológica es muy buena para los negocios ya que, al implementar innovaciones sostenibles, las empresas pueden ayudar al medio ambiente y al mismo tiempo aumentar su competitividad.

Computación perimetral / Edge computing

Anteriormente, una nueva tendencia tecnológica a tomar en cuenta, ahora, la computación en la nube se ha convertido en la corriente proponderante, con los principales actores AWS (Amazon Web Services), Microsoft Azure y Google Cloud Platform dominando el mercado. La adopción de la computación en la nube sigue creciendo, a medida que más y más empresas están migrando a una solución en la nube. Pero ya no es la tendencia tecnológica emergente. El edge computing sí lo es.

A medida que el volumen de datos que manejan las organizaciones continúa en aumento, algunas las deficiencias de la computación en la nube han saltado. Edge Computing está diseñado para ayudar a resolver esos problemas como una forma para evitar la latencia causada por la computación en la nube y llevar los datos a un centro de datos para su procesamiento. Puede existir «en el límite», por así decirlo, más cerca de donde debe ocurrir la informática. Por esta razón, la informática perimetral se puede utilizar para procesar datos sensibles al tiempo en ubicaciones remotas con conectividad limitada o nula a una ubicación centralizada. En esas situaciones, la computación perimetral puede actuar como mini centros de datos.

Estamos listos para asesorar, capacitar, contratar, migrar o configurar tecnología de contenedores de nube.

Computación cuántica

La próxima tendencia tecnológica notable es la computación cuántica. Una forma de computación que aprovecha los fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento cuántico. Las computadoras cuánticas ahora son muchas veces más rápidas que las computadoras normales y grandes marcas como IBM, Honeywell, Microsoft, AWS, Google y muchas otras ahora están involucradas en la creación de innovaciones en el campo de la computación cuántica.

Un campo donde la computación cuántica está encontrando aplicaciones es en la banca y las finanzas, para administrar el riesgo crediticio, para el comercio de alta frecuencia y la detección de fraudes.

Realidad Virtual y Realidad Aumentada

La próxima tendencia tecnológica excepcional: Realidad virtual (VR), Realidad aumentada (AR) y Realidad extendida (ER). VR sumerge al usuario en un entorno mientras AR mejora su entorno.

En 2023, podemos esperar que estas formas de tecnologías se integren aún más en nuestras vidas. Por lo general, trabajando en conjunto con algunas de las otras tecnologías emergentes que hemos mencionado en esta lista, AR y VR tienen un enorme potencial en la capacitación, el entretenimiento, la educación, el marketing e incluso la rehabilitación después de una lesión.

Un área a observar de la tecnología de realidad aumentada y realidad virtual, es el entorno de trabajo del metaverso: en 2023, se tendrán entornos de reunión más inmersivos donde poder hablar, generar ideas y crear juntos.

Adelántate al futuro, platica con nosotros sobre todo lo que podemos implementar para añadir valor tu negocio. isol.mx/contacto

Síguenos en LinkedIn


Estamos listos para impulsar tu calidad de respuesta de negocios en un mundo tecnológico que cambia rápidamente.
¡Platiquemos! O solicita una cotización.
CONTÁCTANOS
síguenos en: