5 formas en las que la nube acelera la transformación digital

30/8/2023

Desde el trabajo remoto hasta las transacciones financieras, la computación en la nube es una tecnología que sustenta todos los modelos de negocios digitales. No es exagerado decir que la nube hoy posibilita el hacer negocios.

Encuesta tras encuesta confirma que el mercado de la computación en la nube sigue creciendo. A medida que las organizaciones buscan recuperarse a los niveles anteriores al Covid, la computación en la nube es la tecnología más poderosa disponible para acelerar los planes de transformación. Cloud Computing brinda a las organizaciones el poder de co-innovar con los proveedores de servicios y ofrece soluciones digitales inteligentes que son accesibles, adaptables y ágiles.

1. Accesibilidad inigualable

A medida que se acelera la adopción de aplicaciones, existe una necesidad creciente de gestionar la integración de varias aplicaciones. Las empresas necesitan hacer que estas aplicaciones funcionen y se comuniquen entre sí. Habilitar un entorno de TI altamente conectado es imprescindible y es imposible sin la nube. Las organizaciones están recurriendo rápidamente a API y plataformas de integración de sistemas que ofrecen soluciones híbridas (locales y en la nube) para integrar varias aplicaciones utilizando la accesibilidad inigualable de las tecnologías en la nube.

La transformación digital no puede ocurrir en silos, por lo que las organizaciones deben utilizar este atributo.

2. Seguridad mejorada

Las organizaciones son los bancos de datos de la nueva era. Los proyectos de transformación digital, como la implementación de la automatización robótica de procesos para simplificar las tareas manuales y la creación de modelos de IA y ML en conjuntos de datos existentes para preparar sistemas inteligentes, se basan en datos. La seguridad es el atributo más importante cuando se trata de proyectos de Transformación Digital. Y como las organizaciones confían en la nube para sus proyectos de datos, necesitan asegurar totalmente los entornos de nube desafiantes.

3. Rentabilidad

Los departamentos de TI modernos suelen operar con varias tecnologías, aplicaciones y una combinación de equipos de ingeniería internos, empleados contratados y proveedores de servicios digitales que contribuyen al aumento del gasto en TI.

La nube integra el modelo PAYG (Pay-as-you-Go) con la capacidad de innovar y crear nuevas aplicaciones y sistemas, que se pueden integrar con el ecosistema actual en días y semanas. Esta propiedad de Cloud Computing compensa el gasto creciente en la fuerza laboral de TI y otras iniciativas. Los equipos de software y TI pueden reducir drásticamente el tiempo de lanzamiento de nuevos productos y, por lo tanto, acelerar el tiempo de comercialización.

Estamos listos para asesorar, capacitar, contratar, migrar o configurar tecnología de contenedores de nube.

4. Alta escalabilidad

La escalabilidad se puede definir como las características del sistema o de la aplicación para gestionar cargas crecientes bajo demanda. La nube funciona según el principio de virtualización en el que las máquinas virtuales se pueden activar en función de las necesidades comerciales. Estas son muy flexibles y pueden gestionar aplicaciones y cargas de trabajo cada vez mayores según las necesidades. La infraestructura en la nube permite el escalado vertical y horizontal. 

La escalabilidad es también el atributo más buscado de los programas de Transformación Digital. Los programas dinámicamente escalables se adaptan a las necesidades cambiantes de los clientes sin comprometer la velocidad y la calidad de la entrega. La nube mejora la capacidad de una organización para escalar y mejorar la eficiencia operativa de los departamentos de TI.

5. Elasticidad

La elasticidad de la nube se refiere a la capacidad de escalar y reducir según los requisitos. Esto incluye los requisitos de memoria y almacenamiento en función de los requisitos de uso fluctuantes.

Los planes de Transformación Digital se rigen por los presupuestos y deben realizar un seguimiento de los costos no deseados. Sin la elasticidad de la nube, las organizaciones terminarán pagando más de los recursos esperados o necesarios. Aunque existen procesos manuales para escalar hacia arriba y hacia abajo la nube, las organizaciones deben invertir en herramientas de monitoreo en la nube para determinar si el exceso de almacenamiento o recursos informáticos se pueden retirar.

El modelo de computación en la nube está creando oportunidades de innovación y ahorro de costos, también tiene la capacidad de sincronizar sistemas modernos y heredados, extendiendo productos y servicios a cualquier persona y en cualquier lugar, y construyendo modelos comerciales altamente resistentes. Las empresas utilizan cada vez más las plataformas en la nube para operar a escala y ofrecer valor a las empresas. La Transformación Digital es virtualmente imposible sin la computación en la nube.

En ISOL tenemos una trayectoria comprobada de desarrollo de productos digitales de alta calidad para diferentes empresas. Contáctanos isol.mx/contacto

Síguenos en LinkedIn

Estamos listos para impulsar tu calidad de respuesta de negocios en un mundo tecnológico que cambia rápidamente.
¡Platiquemos! O solicita una cotización.
CONTÁCTANOS
síguenos en: