Lo que necesitas saber para implementar e-comm y no desaparecer en el intento (Parte 3 de 3)
El diseño de tiendas virtuales es a menudo el factor más importante en el éxito o el fracaso de las empresas en línea.
Tener un sitio web y un sitio móvil es la base de la presencia e-comm.
Los requerimientos vitales de un sitio tanto web como móvil implican que no solo sean atractivos sino que también deben ser:
utilizables (rápidos y fáciles de navegar sin confundir a los usuarios), confiables (los clientes esperan que los sitios estén en línea 24 por 7), y seguros (porque nadie está preparado para escribir los detalles de su tarjeta de crédito en un sitio que no es seguro).
El futuro del comercio electrónico es móvil.
Es imposible no observar que los consumidores se conectan cada vez más a través de teléfonos celulares, iPads y otros dispositivos portátiles.
Los hábitos y conductas cambiaron, pasando de la computadora y ratón a la pantalla táctil. Este hecho redirige los objetivos hacia el comercio móvil o m-commerce.
¿Qué se debe hacer para ser m-comm?
El primer paso es verificar cómo funciona su sitio existente en un dispositivo móvil (preferiblemente uno conectado a una red de teléfono celular, y no a través de Wi-Fi, para que pueda tener una idea de la velocidad y la usabilidad).
A partir de ese análisis decida cuál es la mejor opción para su nuevo m-comm. Existen básicamente 4 opciones:
Diseño responsivo: rediseñe su sitio existente para que el mismo código HTML funcione igual de bien tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles, utilizando una hoja de estilo común que se adapte a los diferentes anchos de pantalla.Los sitios receptivos son fáciles de mantener y amigables para los motores de búsqueda, aunque no siempre brindan la mejor experiencia para los usuarios, ya que presentan esencialmente el mismo contenido para todos los usuarios (solo con un formato diferente).
Publicación dinámica: cree sus páginas de manera ligeramente diferente para computadoras de escritorio y dispositivos móviles sin cambiar sus URL (ya sea con una hoja de estilo común o «incluyendo» una hoja de estilo apropiada para cada dispositivo).La publicación dinámica es amigable para los motores de búsqueda y brinda una buena experiencia de usuario (porque puede optimizar las páginas para el escritorio y móvil mucho más que con un diseño responsivo), pero puede ser complejo de implementar.
Sitio móvil separado: detecte si los usuarios están en una computadora o en un dispositivo portátil y luego redirija a una versión móvil completamente separada de su sitio. Esto significa que puede optimizar su sitio para usuarios móviles sin comprometer la usabilidad para las personas en el escritorio.Los sitios con URL separados tienden a ser hostiles para los motores de búsqueda, pero pueden ofrecer una experiencia de usuario realmente buena. Nota: ahora Google se ha vuelto «móvil primero», asegúrese de que un sitio móvil con URL separada contenga todo el contenido que su sitio de escritorio.
Aplicación móvil: el desarrollo de una App ofrece una experiencia de usuario mucho mejor que los sitios web móviles. No solo eso, sino que evitan que los usuarios se distraigan, hagan clic en otros enlaces y se dirijan a sitios de la competencia manteniendo la atención y fidelidad.Si existe alguna duda sobre el futuro del comercio móvil, solo hay que observar a los gigantes del mundo en línea y ver que Amazon, Google y Facebook ven la informática móvil como un campo de batalla decisivo en los próximos años.
Ahora que sabes elige cuál es tu tipo de e-comm o m-comm; ponlo en acción, y no dejes pasar la oportunidad.
Mantén las medidas necesarias de higiene y cuídate. Contáctanos juntos podemos planear tu siguiente paso.
Estamos listos para impulsar tu calidad de respuesta de negocios en un mundo tecnológico que cambia rápidamente.